ODONTOPEDIATRÍA
DENTISTA PARA NIÑOS
Es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños. Es muy importante tratar las caries en los dientes de leche de los niños. Con esto conseguimos que las lesiones ocurridas en la dentición temporal no repercutan en la dentición permanente. Entre estas acciones están:
- Detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes para remitir al especialista en ortodoncia
- Usar selladores, obturar levemente los surcos y fisuras para evitar posibles caries.
- Tratar las caries producidas en la dentición temporal para que no repercuta en la dentición permanente.
En definitiva, controlar el correcto desarrollo evolutivo del niño. Así como, el mantenimiento de su salud e higiene oral, desde el nacimiento hasta el fin de la adolescencia.
PULPOTOMÍA
La pulpotomía es un tratamiento odontopediátrico que elimina la parte dañada de la pulpa dental en dientes de leche, preservando la raíz y manteniendo la pieza en su lugar. Esta intervención alivia el dolor y previene infecciones, favoreciendo el correcto desarrollo dental hasta el recambio definitivo.
PULPECTOMÍA
La pulpectomía se realiza en dientes temporales cuando la infección afecta toda la pulpa dental, incluida la raíz. Se limpia el conducto, se sella y se protege la pieza para evitar la propagación de bacterias. Este tratamiento permite conservar el diente hasta que sea sustituido por el permanente.
CORONAS PEDIÁTRICAS
Las coronas pediátricas protegen los dientes temporales que han sufrido caries o fracturas extensas. Son restauraciones resistentes que mantienen la función del diente y evitan la pérdida prematura, favoreciendo el correcto desarrollo de la dentadura y el espacio para los dientes permanentes.
ORTOPEDIA
Corrige alteraciones en el crecimiento de los maxilares, con aparatos fijos o removibles. Realizamos una ortodoncia interceptiva, para prevenir problemas futuros, falta de espacio para la erupción dentaria, prevenir caninos incluidos. Comenzar el tratamiento en edades tempranas puede prevenir que el paciente termine siendo quirúrgico.

